Material didáctico con 36 tarjetas (18 parejas) diseñadas para trabajar adjetivos contrarios en español e inglés. Este recurso es versátil, visual y adecuado para todas las edades y niveles. Incluye opciones para juegos interactivos y actividades creativas
Tarjetas educativas: Adjetivos contrarios en español e inglés
Este recurso contiene 36 tarjetas visuales que representan 18 parejas de adjetivos contrarios en dos idiomas: español e inglés. Está diseñado para adaptarse a diferentes niveles educativos y puede ser utilizado tanto en actividades individuales como grupales. La posibilidad de combinar los dos idiomas hace que sea ideal para entornos bilingües o clases de idiomas.
Instrucciones de uso
🃏 Encuentra tu pareja: Cada estudiante recibe una tarjeta y debe buscar su pareja en el aula. La interacción puede realizarse oralmente. Por ejemplo: «Tengo abrir, ¿Quién tiene cerrar?».
🃏 Juego de memoria: Coloca las tarjetas boca abajo y permite que los estudiantes encuentren las parejas correctas a través de la memoria visual.
🃏 Escritura creativa: Los estudiantes seleccionan al azar tarjetas para formar frases o historias. Pueden incluir frases descriptivas, comparativas o narrativas utilizando los opuestos.
Competencias clave
📖 CCL: Competencia en comunicación lingüística, al trabajar vocabulario y gramática.
🌍 CP: Competencia plurilingüe, al usar ambos idiomas en las actividades.
🧠 CPSAA: Competencia personal, social y de aprender a aprender, al fomentar la interacción y la colaboración.
💡 CE: Competencia emprendedora, al desarrollar la creatividad en la escritura y los juegos.
Adaptación DUA
Principio I: Proporcionar múltiples formas de representación
📚 Ofrecer las tarjetas en formato físico y digital.
🎥 Complementar el material con vídeos o imágenes que ilustren los conceptos de cada adjetivo.
❓ Activar conocimientos previos con preguntas como: «¿Qué significa ser fuerte? ¿Cuál sería lo opuesto?».
Principio II: Proporcionar múltiples formas de acción y expresión
🖥️ Permitir que los estudiantes creen sus propias tarjetas digitales con herramientas de diseño simples.
📝 Ofrecer alternativas de entrega: redacciones, audios o incluso una representación teatral breve con los adjetivos.
🗂️ Proveer plantillas o ejemplos para estructurar las frases o historias.
Principio III: Proporcionar múltiples formas de implicación
🎮 Gamificar el aprendizaje asignando puntuaciones por encontrar parejas o formar frases creativas.
🤝 Fomentar el trabajo colaborativo en actividades grupales o en parejas.
🌟 Relacionar las actividades con intereses del alumnado, como hobbies, deportes o temas actuales.
Ideas de situaciones de aprendizaje
Título: Los opuestos en acción Curso: Primaria, ciclo medio. Temporalización: 2 sesiones de 45 minutos. Justificación: Desarrollar vocabulario básico y habilidades de comunicación oral en un entorno lúdico. Descripción/producto final: Cada estudiante encuentra a su pareja y juntos forman frases comparativas para presentarlas al grupo. Momento de uso del recurso: Desarrollo de la actividad.
Título: Historias creativas con opuestos Curso: Secundaria. Temporalización: 1 sesión de 60 minutos. Justificación: Potenciar habilidades narrativas y de escritura mediante el uso de vocabulario de opuestos. Descripción/producto final: Crear una breve historia utilizando cinco pares de tarjetas. La historia será compartida con la clase. Momento de uso del recurso: Actividad de cierre y evaluación.
Título: Memory bilingüe Curso: Primaria, ciclo inicial. Temporalización: 1 sesión de 30 minutos. Justificación: Reforzar vocabulario básico mediante un juego de memoria visual. Descripción/producto final: Encontrar las parejas de tarjetas mientras practican la pronunciación. Momento de uso del recurso: Actividad introductoria.
Título: Comparativos en contexto Curso: Primaria, ciclo superior. Temporalización: 2 sesiones de 45 minutos. Justificación: Utilizar los adjetivos en situaciones prácticas y reales, como descripciones de objetos o personas. Descripción/producto final: Los estudiantes redactan frases comparativas y las presentan al grupo. Momento de uso del recurso: Desarrollo y práctica guiada.
Título: Diccionario visual de opuestos Curso: Secundaria. Temporalización: 2 sesiones de 50 minutos. Justificación: Fomentar la investigación y el trabajo creativo para clasificar adjetivos. Descripción/producto final: Crear un diccionario visual con ejemplos ilustrativos de los adjetivos opuestos. Momento de uso del recurso: Evaluación final.
Aquí podrás leer opiniones de otros/as compañeros/as. Te animamos a compartir
cómo vas a usar el material para poder nutrinos todos/as de nuevas ideas. Recuerda siempre ser
respetuoso/a. Los comentarios que no sean constructivos, serán eliminados.