Dar opiniones clase de ELE

Idioma

5 enero 2023

Descripción

Este cartel facilita al alumnado la expresión de gustos y opiniones en español, diferenciando entre expresiones para mostrar acuerdo o desacuerdo. Presenta de forma visual cómo responder a frases afirmativas o negativas como “Me gusta la pasta” o “No me gusta la carne”, y ofrece una tabla de estructuras útiles para debatir en clase, fomentar la interacción y trabajar la competencia lingüística desde un enfoque práctico y comunicativo.

Instrucciones

Expresar opiniones en español: Infografía didáctica

El recurso “Dar opiniones en español – El Tarro de los Idiomas” está diseñado para ayudar a los estudiantes a participar activamente en conversaciones en español, expresando sus opiniones de forma clara y respetuosa. Incluye ejemplos visuales con emojis y símbolos que explican cómo responder a afirmaciones positivas (“Me gusta”) o negativas (“No me gusta”) con expresiones como “A mí también”, “A mí no”, “A mí sí” o “A mí tampoco”. Además, proporciona una tabla organizada para mostrar acuerdo o desacuerdo, con frases útiles como “Estoy de acuerdo contigo”, “Yo también lo creo” o “No comparto tu opinión”. Es una herramienta excelente para promover el diálogo en clase, introducir debates, reflexionar sobre temas personales y trabajar las emociones desde la lengua.

🎯 Objetivos pedagógicos

  • Expresar opiniones personales de forma clara y estructurada.
  • Reconocer y utilizar expresiones para mostrar acuerdo o desacuerdo.
  • Fomentar la escucha activa, el respeto y la participación en conversaciones.
  • Promover el pensamiento crítico mediante el intercambio de ideas.
  • Desarrollar la competencia lingüística en contextos reales y significativos.

📌 Instrucciones de uso

Presenta el cartel al inicio de una unidad o sesión centrada en la expresión de opiniones. Analiza las estructuras con los alumnos mediante ejemplos sencillos (“Me gusta la pasta / No me gusta la carne”) y practica las respuestas correspondientes. Usa la tabla inferior para introducir expresiones de acuerdo y desacuerdo. Puedes proyectar el cartel, imprimirlo como póster o repartir copias para que lo usen como referencia en debates, dramatizaciones o producciones escritas.

🧠 Competencias clave

  • CCL – Comunicación lingüística.
  • CPSAA – Competencia personal, social y de aprender a aprender.
  • CD – Competencia digital (si se usa con recursos interactivos).
  • CCEC – Conciencia y expresiones culturales.

♿ Adaptación DUA

🔹 Principio I: Múltiples formas de representación

  • Se utiliza un diseño visual claro y atractivo, con colores diferenciados y emojis para facilitar la comprensión.
  • Las expresiones están organizadas de manera esquemática (gustos + respuesta, tabla de acuerdo/desacuerdo).
  • El lenguaje es accesible y funcional, adaptado a niveles básicos e intermedios.
  • Puede complementarse con audio (lectura en voz alta) o versión con pictogramas para alumnos con NEAE.
  • Es posible proyectar, imprimir o utilizar el cartel en formato digital interactivo.

🔹 Principio II: Múltiples formas de acción y expresión

  • El alumnado puede responder oralmente, por escrito, mediante dramatización o grabación de vídeos/podcast.
  • Se fomenta la participación en actividades como debates, cartas de opinión, encuestas o entrevistas.
  • Las expresiones pueden ser usadas en murales colaborativos, juegos de cartas o herramientas digitales (Padlet, Jamboard, Flip).
  • Permite adaptar el nivel de complejidad según el grupo o necesidades individuales.

🔹 Principio III: Múltiples formas de implicación

  • Se conecta con los intereses del alumnado (comida, música, hábitos, actualidad), aumentando la motivación.
  • El recurso permite elegir libremente qué opinión dar y cómo expresarla, fomentando la autonomía.
  • Promueve la interacción social en contextos seguros y significativos, desarrollando habilidades socioemocionales.
  • Puede integrarse en rutinas semanales o proyectos de aprendizaje cooperativo, haciendo al alumno protagonista de su proceso.

📚 Ideas de situaciones de aprendizaje

🎭 1. Debate sobre hábitos alimenticios

Los alumnos expresan y defienden sus preferencias alimenticias usando estructuras del cartel y responden a sus compañeros con respeto.

🎙️ 2. Podcast de opiniones sobre temas de actualidad

Crean un breve podcast en el que cada alumno comparte su opinión sobre un tema (uniformes, redes sociales, deberes...) y sus compañeros responden con acuerdo o desacuerdo.

📝 3. Escribimos una carta de opinión

Redactan una carta al director de un periódico escolar expresando su opinión sobre un tema relevante, usando expresiones de acuerdo y desacuerdo.

🗳️ 4. Encuesta de opiniones en la escuela

El alumnado prepara preguntas sobre temas comunes y entrevista a compañeros/as, recopilando los resultados y compartiendo conclusiones en clase.

🎤 5. Role-play: Entrevistas con famosos

Representan entrevistas ficticias en las que los alumnos interpretan a personajes famosos que dan sus opiniones y otros compañeros reaccionan con frases del cartel.


VER INSTRUCCIONES COMPLETAS