Quién es quién: versión VIPS LGTBI+

Idioma

Catalán Inglés Español
5 enero 2023

Descripción

El recurso "Quién es Quién LGTBI+" es una actividad educativa en inglés diseñada para conocer a personajes históricos clave en la lucha por los derechos LGTBI+. A través del clásico juego de adivinanza Guess Who?, el alumnado podrá aprender sobre la vida y legado de figuras influyentes como Virginia Woolf, Marsha P. Johnson y Frida Kahlo. Incluye tarjetas con fotos y biografías, además de dinámicas alternativas para reforzar el aprendizaje.

Instrucciones

🏳️‍🌈 Quién es Quién LGTBI+ (Guess Who? LGBTI+)

Este recurso educativo en inglés ofrece una manera interactiva y entretenida de acercarse a la historia de los derechos LGTBI+ a través del clásico juego Guess Who?. Con tarjetas de personajes históricos, imágenes y biografías, los estudiantes pueden aprender sobre figuras clave de la comunidad LGTBI+ y su impacto en la sociedad.

📌 ¿Cómo jugar?

  • 👥 Se organiza la clase en parejas.
  • 🤔 Cada jugador piensa en un personaje de la lista.
  • ❓ Se realizan preguntas individuales hasta adivinar el personaje del compañero.
  • 📌 Se doblan las fotos de los personajes descartados hasta quedar con la respuesta correcta.

🛠️ ¿Cómo preparar el recurso?

  • ✂️ Recortar las tarjetas con fotos de los personajes.
  • 📜 Doblar la sección con el nombre sobre la línea de puntos.
  • 🖍️ Pegar cada imagen con su respectiva biografía (asegurarse de emparejarlas correctamente).

🎲 Alternativa de uso

  • 🔀 Recortar las tarjetas, mezclarlas y pedir a los estudiantes que emparejen cada personaje con su biografía.
  • 📖 Usar las biografías como punto de partida para debates o investigaciones más profundas sobre la historia de los derechos LGTBI+.

🎯 Competencias clave

  • 🗣️ CCL - Competencia en comunicación lingüística: Desarrollo del vocabulario y comprensión lectora en inglés.
  • 🌍 CC - Competencia ciudadana: Reflexión sobre los derechos humanos y la diversidad.
  • 📱 CD - Competencia digital: Uso de herramientas digitales para investigar y presentar información.
  • 🧠 CPSAA - Competencia personal, social y de aprender a aprender: Trabajo en equipo y pensamiento crítico sobre la inclusión.
  • 🎨 CCEC - Competencia en conciencia y expresión culturales: Conocimiento sobre figuras históricas y su impacto en la sociedad.

📖 Adaptación DUA

🔹 Principio I: Múltiples formas de representación

  • 🎥 Complementar con vídeos biográficos sobre los personajes.
  • 📖 Ofrecer versiones simplificadas de las biografías para distintos niveles de comprensión.

🔹 Principio II: Múltiples formas de acción y expresión

  • 📝 Permitir que los estudiantes presenten sus hallazgos en formatos diversos: infografía, audio, presentación digital.
  • 🎭 Incluir una dramatización en la que los estudiantes representen a los personajes.

🔹 Principio III: Múltiples formas de implicación

  • 💬 Relacionar los personajes con luchas actuales por los derechos LGTBI+ en diferentes partes del mundo.
  • 🎨 Proponer un proyecto donde los estudiantes creen su propia infografía sobre un personaje LGTBI+ relevante.

💡 Ideas de situaciones de aprendizaje

📌 1. Héroes y heroínas LGTBI+

  • Curso: Secundaria
  • Temporalización: 3 sesiones
  • Justificación: Comprender la contribución de personajes LGTBI+ en la historia.
  • Descripción/producto final: Creación de una presentación en grupo sobre el impacto de cada personaje.
  • Momento de uso del recurso: En la introducción, para explorar el contexto de cada figura histórica.

📌 2. Investigación periodística sobre derechos LGTBI+

  • Curso: Bachillerato
  • Temporalización: 4 sesiones
  • Justificación: Analizar la evolución de los derechos LGTBI+ a nivel global.
  • Descripción/producto final: Creación de un podcast donde se expongan diferentes perspectivas sobre el tema.
  • Momento de uso del recurso: Durante la fase de investigación.

📌 3. Juego de roles: Los debates históricos

  • Curso: Secundaria
  • Temporalización: 2 sesiones
  • Justificación: Desarrollar habilidades argumentativas y reflexionar sobre la diversidad.
  • Descripción/producto final: Simulación de un debate histórico representando a diferentes personajes.
  • Momento de uso del recurso: En la fase de desarrollo del aprendizaje.

📌 4. Creación de un mural digital interactivo

  • Curso: Primaria y Secundaria
  • Temporalización: 3 sesiones
  • Justificación: Fomentar la creatividad y la investigación sobre figuras históricas.
  • Descripción/producto final: Elaboración de un mural digital con información sobre los personajes.
  • Momento de uso del recurso: Como cierre del proyecto.

📌 5. Comparación cultural: LGTBI+ en diferentes países

  • Curso: Bachillerato
  • Temporalización: 5 sesiones
  • Justificación: Analizar cómo la percepción y los derechos de las personas LGTBI+ varían en distintos contextos.
  • Descripción/producto final: Creación de un informe comparativo sobre la situación de los derechos LGTBI+ en varios países.
  • Momento de uso del recurso: Durante el desarrollo de la actividad.
VER INSTRUCCIONES COMPLETAS