¿Y ahora qué hago? El bote de las ideas

Idioma

Español
5 enero 2023

Descripción

"El bote de las ideas" es un recurso educativo compuesto por 49 tarjetas con actividades para que los alumnos realicen cuando terminan sus tareas antes que el resto. Este material es un salvavidas para los docentes, ya que permite mantener el aula en actividad constante, promoviendo el repaso, la creatividad y el aprendizaje autónomo. Las tarjetas incluyen una variedad de tareas como escribir, dibujar, leer, investigar y jugar, fomentando competencias clave de manera lúdica.

VER DESCRIPCIÓN COMPLETA

Instrucciones

¿Y ahora qué hago? - El bote de las ideas

Descripción:

Este recurso educativo incluye 49 tarjetas de actividades diseñadas para que los estudiantes las realicen cuando terminan su trabajo antes que los demás. Las tarjetas contienen diversas propuestas que fomentan la escritura, la lectura, el pensamiento creativo, el repaso de contenidos y el trabajo en equipo. Es una herramienta versátil para mantener a los alumnos ocupados de manera productiva, evitando el aburrimiento y promoviendo la autonomía.

🎯 Objetivos:

  • Fomentar la autonomía en el aprendizaje.
  • Estimular la creatividad y la imaginación.
  • Promover el repaso y la consolidación de aprendizajes previos.
  • Facilitar la interacción entre compañeros a través de actividades colaborativas.
  • Evitar la pérdida de tiempo en el aula y aprovechar cada momento para aprender.

📚 Competencias clave trabajadas:

  • CCL - Competencia en comunicación lingüística: A través de actividades de escritura, lectura y expresión oral.
  • CP - Competencia plurilingüe: Algunas tarjetas pueden adaptarse para el aprendizaje de otros idiomas.
  • STEM - Competencia matemática y en ciencia, tecnología e ingeniería: Actividades de cálculo, resolución de problemas y experimentación.
  • CD - Competencia digital: Se pueden integrar herramientas digitales para realizar algunas actividades.
  • CPSAA - Competencia personal, social y de aprender a aprender: Desarrollo de la autonomía y estrategias de aprendizaje.
  • CC - Competencia ciudadana: Actividades que fomentan la cooperación y el respeto en el aula.
  • CE - Competencia emprendedora: Desarrollo de la creatividad y la iniciativa personal.
  • CCEC - Conciencia y expresión culturales: Actividades artísticas y literarias.

🎒 Nivel educativo:

Primaria (todos los ciclos).

🛠️ Metodología de uso:

  • Recortar y plastificar las tarjetas para mayor durabilidad.
  • Colocarlas en un bote o bandeja de manera que los alumnos las saquen al azar.
  • Cuando un estudiante termine antes que sus compañeros, podrá tomar una tarjeta para realizar la actividad indicada.
  • También se pueden usar en sesiones de tutoría, organizando la clase en diferentes rincones de trabajo.

🧩 Adaptación DUA

🔍 Principio I: Múltiples formas de representación

  • Incluir tarjetas con pictogramas para alumnos con dificultades lectoras.
  • Crear versiones digitales de las tarjetas con lectores de texto o voz.
  • Añadir una breve explicación oral antes de iniciar el uso del recurso.

🖐 Principio II: Múltiples formas de acción y expresión

  • Permitir que los alumnos elijan entre varias tarjetas en lugar de sacar una al azar.
  • Ofrecer materiales adicionales (libros, plastilina, fichas de colores) para realizar las actividades.
  • Adaptar las actividades a diferentes niveles de dificultad.

💡 Principio III: Múltiples formas de implicación

  • Relacionar algunas tarjetas con temas de interés del alumnado (videojuegos, deportes, arte, tecnología).
  • Permitir que los estudiantes creen sus propias tarjetas con ideas de actividades.
  • Usar recompensas motivadoras como destacar las creaciones en un mural de la clase.

🚀 Ideas de situaciones de aprendizaje

1️⃣ Rincón de creatividad espontánea

  • Curso: Primaria (todos los niveles).
  • Temporalización: Sesión diaria de 10-15 minutos.
  • Justificación: Proporcionar un espacio para la creatividad y la autonomía, evitando tiempos muertos.
  • Descripción/producto final: Se destinan momentos del día en los que los alumnos pueden elegir una tarjeta y realizar su actividad.
  • Momento de uso del recurso: En cualquier momento en que un estudiante termine antes que los demás.

2️⃣ Taller de escritura creativa

  • Curso: 3.º a 6.º de primaria.
  • Temporalización: 3 sesiones de 45 minutos.
  • Justificación: Desarrollar la expresión escrita y fomentar la imaginación.
  • Descripción/producto final: Los alumnos escribirán cuentos, cartas o listas de palabras en base a las tarjetas.
  • Momento de uso del recurso: Durante la fase de desarrollo de la actividad.

3️⃣ Circuito de desafíos matemáticos

  • Curso: 2.º a 5.º de primaria.
  • Temporalización: 2 sesiones de 60 minutos.
  • Justificación: Reforzar las competencias matemáticas mediante juegos y cálculos aplicados.
  • Descripción/producto final: Resolver operaciones, usar el ábaco y jugar con regletas.
  • Momento de uso del recurso: Durante el desarrollo de la clase de matemáticas.

4️⃣ Exploración científica

  • Curso: 4.º a 6.º de primaria.
  • Temporalización: 2 sesiones de 45 minutos.
  • Justificación: Estimular el pensamiento científico mediante la observación y experimentación.
  • Descripción/producto final: Uso del microscopio, experimentos sencillos y registro de hallazgos.
  • Momento de uso del recurso: En clases de ciencias naturales o experimentales.

5️⃣ Proyecto artístico colaborativo

  • Curso: Todos los niveles de primaria.
  • Temporalización: 1 sesión de 60 minutos.
  • Justificación: Fomentar la expresión artística y la cooperación.
  • Descripción/producto final: Creación de un mural o collage colectivo con dibujos y pinturas inspirados en las tarjetas.
  • Momento de uso del recurso: Durante la clase de plástica o en tiempos libres.
VER INSTRUCCIONES COMPLETAS