La Técnica de las Palomitas es una estrategia divertida y eficaz para la gestión del aula que motiva a los estudiantes a través de recompensas visuales y colaborativas. Disponible en varios idiomas (español, inglés, francés, alemán, catalán y euskera), este recurso es ideal para fomentar el buen comportamiento y la participación activa en clase.
La Técnica de las Palomitas es una herramienta sencilla y efectiva diseñada para mejorar la gestión del aula y fomentar el comportamiento positivo entre el alumnado. Basada en un sistema de recompensas visuales, esta técnica mantiene la motivación de los estudiantes a lo largo del curso, promoviendo la cooperación y el esfuerzo individual o grupal. Disponible en español, inglés, francés, alemán, catalán y euskera, el recurso se adapta a diversas necesidades lingüísticas.
Instrucciones para usar el recurso
🎬 Presentación: Imprime, recorta y arma la tarjeta con la frase “¿Os gustaría ir al cine?”. Puedes elegir la versión en inglés o sin texto para personalizarla en otro idioma.
🎥 Introducción de la dinámica: Muestra el bol de palomitas y explica la dinámica. Entrega una ficha a cada estudiante para que la monte (o prepárala tú si son pequeños).
🍿 Recompensas: Cada vez que un estudiante haga un buen trabajo, podrá añadir palomitas de papel reciclado al bol. Al llenarlo, podrán ver una película en el idioma que se esté enseñando, elegida por quien completó el bol.
Sugerencias para adaptar la dinámica
👥 Crea un bol grupal para fomentar el trabajo en equipo.
🤝 Modifica las normas para introducir palomitas, premiando la ayuda entre compañeros, la entrega puntual de tareas o la participación activa.
🏆 Varía las recompensas: excursiones, fiestas, juegos especiales, etc.
🚫 Si algún estudiante incumple las normas, puede perder palomitas del bol.
📈 Mantén un progreso visible para no desmotivar al alumnado.
Competencias clave que desarrolla el recurso
🗣️ CCL - Competencia en comunicación lingüística: mejora del vocabulario y la expresión oral en varios idiomas.
🌍 CP - Competencia plurilingüe: uso de la dinámica en diferentes lenguas.
💻 CD - Competencia digital: posible integración con herramientas digitales para el seguimiento del progreso.
🤝 CPSAA - Competencia personal, social y de aprender a aprender: desarrollo de la responsabilidad y el trabajo en equipo.
🎨 CCEC - Competencia en conciencia y expresión culturales: elección de películas que refuercen la diversidad cultural y lingüística.
Adaptación DUA
🔹 Principio I: Proporcionar múltiples formas de representación
📚 Ofrece instrucciones en diferentes formatos (escrito, oral, visual).
📖 Integra glosarios visuales o pictogramas para facilitar la comprensión.
❓ Activa conocimientos previos con preguntas sobre películas o dinámicas similares.
🔹 Principio II: Proporcionar múltiples formas de acción y expresión
📝 Permite que los estudiantes registren su progreso en formatos diversos (dibujos, aplicaciones digitales, presentaciones).
🔧 Usa herramientas tecnológicas para seguir el progreso (apps de gestión de aula).
🗣️ Fomenta la expresión oral al elegir y presentar la película al resto del grupo.
🔹 Principio III: Proporcionar múltiples formas de implicación
🎯 Conecta la dinámica con los intereses del alumnado, dejando que propongan sus recompensas.
👍 Proporciona retroalimentación constante sobre el comportamiento y los logros.
🌱 Relaciona la dinámica con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), como el uso de papel reciclado.
Ideas de situaciones de aprendizaje
🎞️ Título: "El Cine en Idiomas"
Curso: Quinto de primaria
Temporalización: 4 sesiones (1 hora cada una)
Justificación: Fomentar el aprendizaje de idiomas a través del cine, promoviendo la comprensión auditiva y la expresión oral.
Descripción/producto final: Los estudiantes verán una película en el idioma que están aprendiendo y realizarán una breve presentación oral sobre su parte favorita.
Momento de uso del recurso: Durante la motivación inicial y la evaluación del comportamiento positivo.
🎭 Título: "Teatro de las Buenas Acciones"
Curso: Segundo de primaria
Temporalización: Actividad continua durante el trimestre
Justificación: Incentivar la cooperación y el comportamiento positivo mediante la representación teatral.
Descripción/producto final: Al llenar el bol, la clase realizará una pequeña obra de teatro basada en una película que hayan visto.
Momento de uso del recurso: En el desarrollo de la dinámica y como refuerzo positivo.
🌍 Título: "Viaje Cinematográfico Cultural"
Curso: Tercero de secundaria
Temporalización: 6 sesiones (1 hora cada una)
Justificación: Explorar diferentes culturas a través del cine en lengua original.
Descripción/producto final: Elaboración de una infografía sobre la cultura del país de origen de la película elegida.
Momento de uso del recurso: Introducción de la actividad y como motivación para el análisis cultural.
📚 Título: "Cuentos Visuales"
Curso: Primero de primaria
Temporalización: Actividad semanal
Justificación: Desarrollar la comprensión lectora y la creatividad mediante la creación de historias inspiradas en películas.
Descripción/producto final: Creación de cuentos ilustrados basados en películas vistas en clase.
Momento de uso del recurso: Durante el cierre de cada semana como premio al buen comportamiento.
🎧 Título: "Podcast de Críticas de Cine"
Curso: Cuarto de secundaria
Temporalización: 5 sesiones (1 hora cada una)
Justificación: Mejorar la competencia lingüística mediante la creación de podcasts críticos sobre las películas vistas.
Descripción/producto final: Grabación de un podcast en el que los estudiantes analicen y critiquen la película elegida.
Momento de uso del recurso: Como parte de la evaluación final del proyecto.
Aquí podrás leer opiniones de otros/as compañeros/as. Te animamos a compartir
cómo vas a usar el material para poder nutrinos todos/as de nuevas ideas. Recuerda siempre ser
respetuoso/a. Los comentarios que no sean constructivos, serán eliminados.