¡Cuidamos de nuestro planeta!

Idioma

Español
2 octubre 2023

Descripción

Recurso interactivo para fomentar hábitos responsables con el medioambiente en educación infantil. A través de una dinámica de debate y tarjetas visuales, los niños aprenderán a identificar buenas y malas prácticas para el planeta, promoviendo el pensamiento crítico y la conciencia ecológica.

Instrucciones

¡CUIDAMOS DE NUESTRO PLANETA!

Esta actividad didáctica está diseñada para fomentar hábitos responsables con el medioambiente en niños del segundo ciclo de educación infantil. Mediante el uso de tarjetas visuales, los alumnos participarán en un debate interactivo donde evaluarán distintas acciones y su impacto en el planeta. La actividad promueve el pensamiento crítico, el aprendizaje colaborativo y la toma de conciencia sobre el cuidado del entorno.

📚 ¿Qué vamos a trabajar?

  • Conciencia ambiental y hábitos sostenibles
  • Desarrollo del pensamiento crítico y argumentativo
  • Trabajo en equipo y toma de decisiones

🎯 Instrucciones de uso

  1. Presenta las cartas a los alumnos y fomenta la reflexión sobre cada acción.
  2. Debatir en grupo si la acción representada es positiva o negativa para el medioambiente.
  3. Imprimir varias tarjetas con tics (✔️) y cruces (❌) y pegarlas a palitos.
  4. Cada alumno levantará su tarjeta para expresar su opinión sobre cada acción.
  5. Después del debate, reflexionar en conjunto sobre cómo mejorar nuestros hábitos diarios.

🧠 Competencias trabajadas

  • CCL - Competencia en comunicación lingüística: Desarrollo del lenguaje oral y argumentación.
  • STEM - Competencia matemática y competencia en ciencia, tecnología e ingeniería: Reflexión sobre el impacto de las acciones humanas en el medioambiente.
  • CPSAA - Competencia personal, social y de aprender a aprender: Desarrollo del pensamiento crítico y conciencia ecológica.
  • CC - Competencia ciudadana: Aprender sobre responsabilidad ecológica y el impacto social de nuestras acciones.
  • CE - Competencia emprendedora: Toma de decisiones responsables sobre hábitos de consumo y sostenibilidad.
  • CCEC - Competencia en conciencia y expresión culturales: Identificación de valores y tradiciones relacionados con la protección del medioambiente.

📌 Asignatura

Crecimiento en armonía

♿ Adaptación DUA

🧩 Principio I: Proporcionar múltiples formas de representación

  • Usar imágenes claras y llamativas para representar cada acción.
  • Incluir ejemplos reales o videos cortos sobre buenas y malas prácticas ambientales.
  • Facilitar pictogramas para alumnos con dificultades en la comprensión lectora.

✍️ Principio II: Proporcionar múltiples formas de acción y expresión

  • Permitir respuestas orales o gestuales para expresar opiniones.
  • Usar fichas adaptadas con opciones visuales para alumnos con dificultades motoras.
  • Fomentar el uso de herramientas digitales (por ejemplo, encuestas interactivas en clase).

💡 Principio III: Proporcionar múltiples formas de implicación

  • Relacionar la actividad con la realidad de los alumnos, preguntando por hábitos ecológicos en casa.
  • Incentivar pequeños retos, como traer una foto realizando una buena práctica ambiental.
  • Celebrar los aprendizajes con una insignia o diploma de “Guardianes del Planeta”.

💡 Ideas de situaciones de aprendizaje

🌱 1. Pequeños guardianes del planeta

Curso: Segundo ciclo de Ed. Infantil

Temporalización: 3 sesiones (1 hora cada una)

Justificación: Sensibilizar a los alumnos sobre la importancia del cuidado del medioambiente a través de la reflexión y el debate.

Descripción/producto final: Creación de un mural con imágenes de acciones positivas y negativas para el planeta.

Momento de uso del recurso: Introducción y desarrollo, usando las tarjetas como detonante del debate.

🚴‍♂️ 2. Superhéroes ecológicos

Curso: Segundo ciclo de Ed. Infantil

Temporalización: 2 sesiones (1 hora cada una)

Justificación: Desarrollar hábitos sostenibles a través del juego de roles.

Descripción/producto final: Cada niño diseñará su propio “superhéroe ecológico” con un poder para cuidar el planeta.

Momento de uso del recurso: Desarrollo, usando las tarjetas para identificar qué acciones combatirían sus héroes.

♻️ 3. Mi compromiso ecológico

Curso: Segundo ciclo de Ed. Infantil

Temporalización: 1 sesión (45 minutos)

Justificación: Fomentar la toma de conciencia y la responsabilidad individual en el cuidado del planeta.

Descripción/producto final: Cada niño hará un dibujo con una acción que implementará en casa.

Momento de uso del recurso: Cierre, reflexionando sobre qué aprendieron y cómo lo aplicarán.

🏡 4. Exploradores del reciclaje

Curso: Segundo ciclo de Ed. Infantil

Temporalización: 2 sesiones (1 hora cada una)

Justificación: Aprender sobre la separación de residuos y el reciclaje.

Descripción/producto final: Juegos de clasificación de objetos en diferentes contenedores de reciclaje.

Momento de uso del recurso: Desarrollo, después del debate inicial.

🌍 5. Fiesta ecológica

Curso: Segundo ciclo de Ed. Infantil

Temporalización: 3 sesiones (1 hora cada una)

Justificación: Aplicar de forma práctica las acciones aprendidas.

Descripción/producto final: Organización de una jornada ecológica con actividades de reciclaje, plantación y limpieza de espacios.

Momento de uso del recurso: Cierre, como actividad final de sensibilización.

VER INSTRUCCIONES COMPLETAS