Preguntas sobre medio ambiente

Idioma

Español
24 octubre 2023

Descripción

Este recurso educativo contiene una serie de preguntas sobre el cuidado del medio ambiente, diseñadas para fomentar el debate y la reflexión en el aula. Es una actividad ideal para desarrollar la expresión oral, la argumentación y la conciencia ecológica, ya sea en parejas, en grupos o en un debate colectivo. Se puede utilizar siguiendo un orden establecido o añadiendo un elemento lúdico con el uso de un dado para seleccionar las preguntas de forma aleatoria.

Instrucciones

Preguntas sobre el cuidado del medio ambiente para crear debates

Este material ofrece una serie de preguntas diseñadas para fomentar la reflexión y el debate sobre el medio ambiente. A través de esta dinámica, el alumnado podrá desarrollar su capacidad de expresión oral, argumentación y pensamiento crítico en relación con la sostenibilidad y el impacto ambiental de nuestras acciones.

📌 Instrucciones:

  • Se puede trabajar en parejas, grupos pequeños o en un debate colectivo.
  • Las preguntas pueden responderse en orden o de manera aleatoria usando un dado.
  • Se recomienda establecer normas básicas de debate respetuoso y argumentación fundamentada.

🎯 Competencias clave:

  • 💡 CE - Competencia emprendedora: Desarrollo de ideas y soluciones innovadoras para problemas ambientales.
  • 🗣️ CCL - Competencia en comunicación lingüística: Expresión oral y argumentación en debates.
  • 🌍 CC - Competencia ciudadana: Reflexión crítica sobre el impacto ambiental y la sostenibilidad.
  • 🎭 CCEC - Competencia en conciencia y expresión culturales: Exploración de valores ecológicos desde diferentes perspectivas culturales.
  • 🧠 CPSAA - Competencia personal, social y de aprender a aprender: Desarrollo de habilidades de pensamiento crítico y colaboración.
  • 🔬 STEM - Competencia matemática y en ciencia, tecnología e ingeniería: Relación de los debates con conceptos científicos sobre ecología.

🌿 Adaptación DUA:

📖 Principio I: Proporcionar múltiples formas de representación

  • Facilitar un glosario con términos clave sobre medio ambiente.
  • Incluir videos o imágenes sobre los temas de las preguntas para activar conocimientos previos.
  • Ofrecer ejemplos de respuestas modelo para guiar la argumentación.

✍️ Principio II: Proporcionar múltiples formas de acción y expresión

  • Permitir que las respuestas se den en diferentes formatos: oral, escrito, infografía o presentación.
  • Usar herramientas digitales como foros de discusión o grabaciones de podcast.
  • Adaptar la dificultad de las preguntas según el nivel del alumnado.

💡 Principio III: Proporcionar múltiples formas de implicación

  • Vincular las preguntas a problemas ambientales reales en la comunidad.
  • Realizar la actividad en un contexto gamificado, como un debate estilo "juego de roles".
  • Ofrecer autonomía en la elección de preguntas y en la forma de responderlas.

💡 Ideas de situaciones de aprendizaje:

🌱 1. El debate ecológico

  • Curso: Secundaria
  • Temporalización: 2 sesiones (90 min)
  • Justificación: Fomentar el pensamiento crítico sobre temas medioambientales y la argumentación oral.
  • Descripción/producto final: Un debate estructurado con argumentos sólidos sobre diferentes problemáticas ambientales.
  • Momento de uso del recurso: Desarrollo del debate.

♻️ 2. Campaña de concienciación

  • Curso: Primaria (5º-6º)
  • Temporalización: 3 sesiones (120 min)
  • Justificación: Aplicar conocimientos ambientales en una campaña de concienciación.
  • Descripción/producto final: Creación de carteles, videos o folletos informativos.
  • Momento de uso del recurso: Reflexión inicial antes de diseñar la campaña.

🌊 3. Foro de soluciones sostenibles

  • Curso: Bachillerato
  • Temporalización: 4 sesiones (180 min)
  • Justificación: Promover el análisis de problemas ambientales y la búsqueda de soluciones.
  • Descripción/producto final: Presentaciones de propuestas ecológicas en un foro estudiantil.
  • Momento de uso del recurso: Introducción al foro, generación de ideas.

🌎 4. Reportaje ambiental

  • Curso: Secundaria
  • Temporalización: 5 sesiones (225 min)
  • Justificación: Investigar y documentar problemas ambientales locales.
  • Descripción/producto final: Creación de un reportaje audiovisual o escrito.
  • Momento de uso del recurso: Planteamiento de preguntas de investigación.

🚀 5. Juego de roles: Consejo ambiental

  • Curso: Primaria y Secundaria
  • Temporalización: 2 sesiones (90 min)
  • Justificación: Explorar perspectivas diversas sobre políticas ambientales.
  • Descripción/producto final: Simulación de un consejo ambiental con diferentes roles.
  • Momento de uso del recurso: Desarrollo de la argumentación en el juego de roles.
VER INSTRUCCIONES COMPLETAS