Exit Ticket: Feedback de tu clase

Idioma

Inglés Español
14 marzo 2024

Descripción

Este recurso educativo bilingüe (español e inglés) permite a los docentes recopilar reflexiones, aprendizajes y preguntas de los estudiantes al final de cada clase mediante un proceso estructurado. Facilita la autoevaluación, promueve el pensamiento crítico y mejora la retroalimentación para ajustar futuras lecciones de manera efectiva.

Instrucciones

Exit Ticket: Feedback de tu clase (español e inglés) - Kumubox

Este recurso educativo ofrece una herramienta estructurada de retroalimentación para que los estudiantes reflexionen sobre su aprendizaje al finalizar cada clase. Diseñado en formato bilingüe (español e inglés), permite a los docentes recopilar información clave sobre la comprensión del contenido, emociones del alumnado y áreas de interés o confusión. Además, fomenta el pensamiento crítico y la autoevaluación a través de preguntas guiadas.

📌 ¿Cómo utilizar este recurso?

  • 📥 Presentación del ticket de salida: Al finalizar la clase, proporciona a los estudiantes el formulario de feedback en formato digital o impreso.
  • 💡 Reflexión y respuesta: Anima a los estudiantes a resumir lo aprendido, identificar palabras clave, expresar cómo se han sentido y formular preguntas sobre el contenido.
  • 📊 Recopilación: Recoge las respuestas en papel o a través de plataformas digitales.
  • 🔎 Análisis: Revisa las respuestas para detectar patrones, dificultades comunes o intereses emergentes.
  • 📈 Adaptación y mejora: Ajusta futuras clases para atender áreas de confusión o explorar temas de interés en mayor profundidad.

🎯 Competencias clave desarrolladas

  • 📝 CCL - Competencia en comunicación lingüística: Expresión escrita y reflexión sobre el propio aprendizaje.
  • 🌍 CP - Competencia plurilingüe: Uso del inglés y el español para expresar ideas y reflexiones.
  • 🧠 CPSAA - Competencia personal, social y de aprender a aprender: Desarrollo del pensamiento crítico y metacognición.
  • 💻 CD - Competencia digital: Uso de plataformas digitales para la autoevaluación y el feedback.

🧩 Adaptación DUA

🔹 Principio I: Proporcionar múltiples formas de representación

  • 📚 Ofrecer el ticket de salida en distintos formatos (texto, audio, video, pictogramas).
  • 💬 Explicar el propósito del feedback con ejemplos claros y modelos visuales.

🔹 Principio II: Proporcionar múltiples formas de acción y expresión

  • 🎙️ Permitir respuestas en diferentes formatos (escritas, orales, grabaciones de audio).
  • 📋 Ofrecer plantillas guiadas para facilitar la estructuración de respuestas.

🔹 Principio III: Proporcionar múltiples formas de implicación

  • 🎯 Relacionar el feedback con objetivos de aprendizaje personales.
  • 🙌 Fomentar un ambiente seguro para expresar dudas y reflexiones sin temor.

💡 Ideas de situaciones de aprendizaje

1️⃣ Reflexión sobre el aprendizaje diario

  • Curso: Primaria y Secundaria.
  • Temporalización: 5 minutos al final de cada clase.
  • Justificación: Promover la autoevaluación diaria y la metacognición.
  • Descripción/producto final: Registro sistemático de aprendizajes y emociones.
  • Momento de uso del recurso: Cierre de la sesión.

2️⃣ Debate crítico sobre un tema visto en clase

  • Curso: Secundaria.
  • Temporalización: 1 sesión de 50 minutos.
  • Justificación: Reflexionar sobre diferentes puntos de vista.
  • Descripción/producto final: Feedback sobre argumentos utilizados.
  • Momento de uso del recurso: Cierre del debate.

3️⃣ Evaluación del interés por proyectos futuros

  • Curso: Primaria y Secundaria.
  • Temporalización: 10 minutos al finalizar una unidad temática.
  • Justificación: Identificar intereses para proyectos de aprendizaje.
  • Descripción/producto final: Encuesta de intereses sobre próximos temas.
  • Momento de uso del recurso: Finalización de una unidad.

4️⃣ Desarrollo de competencias emocionales

  • Curso: Todos los niveles.
  • Temporalización: 5-10 minutos después de una actividad desafiante.
  • Justificación: Analizar la gestión emocional en el aprendizaje.
  • Descripción/producto final: Reflexión escrita o grabación de audio sobre emociones.
  • Momento de uso del recurso: Después de actividades complejas.

5️⃣ Autoevaluación en aprendizaje basado en proyectos

  • Curso: Secundaria y Bachillerato.
  • Temporalización: 10 minutos al final de cada fase del proyecto.
  • Justificación: Fomentar la mejora continua a través del feedback.
  • Descripción/producto final: Reflexión sobre avances y ajustes necesarios.
  • Momento de uso del recurso: Durante el desarrollo del proyecto.
VER INSTRUCCIONES COMPLETAS