Quién es quién

Idioma

Español
5 enero 2023

Descripción

Este recurso educativo es una versión plegable del popular juego ¿Quién es quién?, diseñado para practicar descripciones en el aula de forma lúdica e interactiva. Los estudiantes trabajarán en parejas, formulando preguntas y describiendo personajes para mejorar su competencia comunicativa. Ideal para clases de lengua y aprendizaje de vocabulario descriptivo.

Instrucciones

🎲 Juego "¿Quién es quién?" plegable

Este recurso propone una versión imprimible y plegable del clásico juego "¿Quién es quién?", ideal para trabajar la descripción de personas y la formulación de preguntas en el aula. Su diseño permite que los estudiantes interactúen de manera dinámica mientras refuerzan su competencia comunicativa.

🧑‍🏫 ¿Cómo utilizar este recurso?

  • Imprime, plastifica y recorta las tarjetas del juego.
  • Divide a los estudiantes en parejas y entrégales un set de tarjetas.
  • Cada jugador piensa en un personaje y su compañero/a debe hacer preguntas para descubrir de quién se trata.
  • Se puede incluir una actividad escrita donde los estudiantes describan a su personaje o el de su compañero/a.

📚 Competencias clave

  • 📖 CCL - Competencia en comunicación lingüística: Desarrollo del vocabulario descriptivo y mejora de la expresión oral y escrita.
  • 🌍 CP - Competencia plurilingüe: Posibilidad de adaptación para trabajar en diferentes idiomas.
  • 🖥️ CD - Competencia digital: Uso de herramientas digitales para la personalización del juego.
  • 🎭 CCEC - Competencia en conciencia y expresión culturales: Exploración de la diversidad cultural a través de la descripción de personajes.

🌍 Adaptación DUA

🔹 Principio I: Múltiples formas de representación

  • Proporcionar imágenes de los personajes junto con descripciones en texto y audio.
  • Usar pictogramas o símbolos visuales para facilitar la comprensión.

🔹 Principio II: Múltiples formas de acción y expresión

  • Permitir que los estudiantes describan los personajes oralmente, por escrito o con dibujos.
  • Ofrecer plantillas de preguntas y respuestas para apoyar a quienes necesiten guía.

🔹 Principio III: Múltiples formas de implicación

  • Relacionar el juego con personajes de interés para el alumnado (superhéroes, figuras históricas, personajes de cuentos, etc.).
  • Convertirlo en un reto gamificado con puntuaciones o recompensas.

📌 Ideas de situaciones de aprendizaje

📝 1. Describiendo personajes misteriosos

Curso: Primaria y Secundaria

Temporalización: 2 sesiones

Justificación: Desarrollar la expresión oral y la formulación de preguntas en un contexto lúdico.

Producto final: Creación de un perfil descriptivo de un personaje inventado.

Momento de uso del recurso: Durante la fase de práctica oral.

📝 2. Creando un "Quién es quién" de la clase

Curso: Primaria y Secundaria

Temporalización: 3 sesiones

Justificación: Fomentar el conocimiento mutuo y la descripción personal.

Producto final: Un juego "¿Quién es quién?" con fotos y descripciones de los propios estudiantes.

Momento de uso del recurso: Actividad final después de trabajar las descripciones personales.

📝 3. Quién es quién en la historia

Curso: Secundaria y Bachillerato

Temporalización: 2-3 sesiones

Justificación: Aprender sobre personajes históricos mediante la descripción y la deducción.

Producto final: Presentaciones en grupo sobre figuras históricas.

Momento de uso del recurso: Actividad de consolidación.

📝 4. Detectives de la literatura

Curso: Secundaria

Temporalización: 2 sesiones

Justificación: Fomentar la lectura y la comprensión de personajes de libros.

Producto final: Fichas descriptivas de personajes literarios.

Momento de uso del recurso: Como evaluación creativa tras la lectura de una obra.

📝 5. Adivina el personaje famoso

Curso: Secundaria y Bachillerato

Temporalización: 1-2 sesiones

Justificación: Practicar la expresión oral en contextos reales.

Producto final: Juego de adivinanza en grupos.

Momento de uso del recurso: Como actividad de cierre.

🔎 Etiquetas de búsqueda

CCL, competencia en comunicación lingüística, describir personajes, actividades de expresión oral, aprender a hacer descripciones, juego didáctico de descripciones, quién es quién en el aula, mejorar la fluidez verbal en español, actividades de lengua española, juegos para aprender español, competencia plurilingüe, trabajar la descripción en secundaria, vocabulario descriptivo en primaria, gamificación en el aula, estrategias para mejorar la expresión oral, actividades para trabajar adjetivos, competencia digital en educación, recursos para describir personas, aprender español con juegos, recursos para ELE, juegos de mesa educativos, descripción de personajes históricos, actividades de comprensión lectora, práctica de conversación en español, proyectos de gamificación en educación, enseñanza de la comunicación oral, quién es quién para la clase, recursos para la educación inclusiva, dinámicas de grupo en el aula, estrategias de enseñanza creativa, educación basada en juegos, metodologías activas en la enseñanza del lenguaje.

VER INSTRUCCIONES COMPLETAS