Esta pizarra para multiplicar con regletas Montessori es un recurso educativo visual y manipulativo que facilita el aprendizaje de la multiplicación en el aula. Disponible en varios idiomas, incluyendo catalán, este material permite a los niños comprender conceptos matemáticos de forma práctica y divertida.
La Pizarra para Multiplicar con Regletas Montessori es una herramienta educativa que promueve el aprendizaje visual y práctico de la multiplicación. Diseñada siguiendo los principios de la metodología Montessori, este recurso permite a los estudiantes comprender la multiplicación mediante la manipulación de regletas y el uso de una pizarra plastificada reutilizable. Los niños pueden colocar el número a multiplicar en el espacio correspondiente y completar la operación coloreando las bolitas hasta alcanzar el resultado deseado.
¿Cómo utilizar este recurso?
🖨️ Plastifica la pizarra antes de usarla para aumentar su durabilidad y permitir su reutilización como una pizarra blanca.
🔢 Coloca el número que deseas multiplicar en el espacio de la izquierda.
🎨 Completa la operación coloreando las bolitas hasta obtener el resultado correcto.
Sugerencias para el aula
👥 Utiliza la pizarra en actividades individuales o en grupos pequeños para fomentar el aprendizaje colaborativo.
🔄 Integra este recurso en estaciones de trabajo de matemáticas para ofrecer una experiencia de aprendizaje autónoma.
📊 Combina la pizarra con otros materiales Montessori para reforzar el concepto de la multiplicación y otros fundamentos matemáticos.
Competencias clave relacionadas
🧮 STEM: Competencia matemática y competencia en ciencia, tecnología e ingeniería.
💻 CD: Competencia digital, al utilizar herramientas interactivas y recursos digitales complementarios.
🤝 CPSAA: Competencia personal, social y de aprender a aprender, fomentando la autonomía y la colaboración.
Adaptación DUA
Principio I: Proporcionar múltiples formas de representación
📚 Ofrecer la pizarra en distintos idiomas (alemán, catalán, inglés, español, euskera y francés) para adaptarse a la diversidad lingüística.
🎥 Incluir videos demostrativos que muestren cómo utilizar el recurso para alumnos visuales.
📝 Incorporar glosarios visuales y explicativos para clarificar términos matemáticos.
Principio II: Proporcionar múltiples formas de acción y expresión
✍️ Permitir a los alumnos resolver las multiplicaciones mediante diferentes métodos: coloreando, escribiendo o utilizando regletas físicas.
💻 Integrar aplicaciones digitales que simulen el uso de la pizarra para estudiantes que prefieren el aprendizaje tecnológico.
🗣️ Facilitar la exposición oral de los resultados, explicando el proceso seguido para resolver las operaciones.
Principio III: Proporcionar múltiples formas de implicación
🎯 Relacionar las multiplicaciones con situaciones cotidianas que sean relevantes para el alumnado, como juegos o problemas de la vida real.
🏆 Crear desafíos matemáticos en grupo, promoviendo la cooperación y el aprendizaje entre pares.
🔄 Ofrecer retroalimentación continua y personalizada para motivar a los estudiantes en su proceso de aprendizaje.
Ideas de situaciones de aprendizaje
La Tienda de las Multiplicaciones Curso: Segundo de primaria Temporalización: 3 sesiones de 45 minutos Justificación: Comprender el concepto de la multiplicación aplicándolo a situaciones reales de compra y venta. Descripción/producto final: Los alumnos crearán una tienda ficticia donde utilizarán la pizarra para calcular el coste total de varios productos. El producto final será una lista de compras con sus respectivas multiplicaciones. Momento de uso del recurso: Durante el desarrollo, para resolver las operaciones de cálculo de precios.
Multiplicando con Colores Curso: Primero de primaria Temporalización: 2 sesiones de 40 minutos Justificación: Introducir la multiplicación de forma visual y creativa. Descripción/producto final: Los alumnos colorearán bolitas en la pizarra para representar distintas multiplicaciones y luego compartirán sus resultados en clase. Momento de uso del recurso: En la práctica, para realizar las multiplicaciones visualmente.
El Reto de las Regletas Curso: Tercero de primaria Temporalización: 4 sesiones de 50 minutos Justificación: Afianzar el conocimiento de la multiplicación mediante el uso de regletas Montessori. Descripción/producto final: Competencia en parejas para resolver multiplicaciones cada vez más complejas usando la pizarra y regletas físicas. El producto final será una tabla de resultados compartida. Momento de uso del recurso: En el desarrollo, como herramienta principal para resolver las operaciones.
Matemáticas en Diferentes Idiomas Curso: Cuarto de primaria Temporalización: 2 sesiones de 45 minutos Justificación: Integrar la competencia plurilingüe en el aprendizaje matemático. Descripción/producto final: Los alumnos resolverán multiplicaciones en la pizarra utilizando las versiones en diferentes idiomas, fortaleciendo tanto las matemáticas como las habilidades lingüísticas. Momento de uso del recurso: En la práctica, alternando los distintos idiomas.
Construyendo el Mural de las Tablas Curso: Segundo de primaria Temporalización: 5 sesiones de 40 minutos Justificación: Aprender y memorizar las tablas de multiplicar mediante un proyecto colaborativo. Descripción/producto final: Crear un mural gigante con las tablas de multiplicar, donde cada estudiante contribuirá resolviendo y decorando una sección utilizando la pizarra. Momento de uso del recurso: Durante la práctica, para resolver las multiplicaciones que luego se incluirán en el mural.
Aquí podrás leer opiniones de otros/as compañeros/as. Te animamos a compartir
cómo vas a usar el material para poder nutrinos todos/as de nuevas ideas. Recuerda siempre ser
respetuoso/a. Los comentarios que no sean constructivos, serán eliminados.