La comunidad de profes
que revolucionará tu aula.
Lleva tu enseñanza a otro nivel accediendo a contenido formativo
renovado mes a mes y recursos descargables para tu aula.

Hemos colaborado con:







Todo lo que necesitas para tus clases
en un mismo lugar
Accede a una plataforma educativa única donde encontrarás formación, recursos didácticos y herramientas innovadoras para que tu educación en el aula sea la más avanzada.
Cursos para docentes con metodologías y temáticas variadas.
Recursos didácticos imprimibles e interactivos listos para tu aula.
Formaciones baremables para puntuar en tus próximas oposiciones.
Kumuplanner: un planificador online de sesiones didácticas.
KumuMarket: Vende tus materiales sin comisiones, con todas las garantías legales.
Novedades mensuales: nuevos cursos y materiales todos los meses.


Nuestro catálogo de formación
con más de 40 cursos




















Ya somos 56.022 profes y esto es lo que dicen de nosotros:
Anie, Z.
Verónica, M.
Carmen, M.
Patricia, P.
Aprende con los mejores Kumunautas

Coordinadora de alumnado inmigrante (EAL) en Reino Unido desde el 2018. Trabajando en un centro con un 25% de alumnado cuya primera lengua no es inglés. También es la creadora de El Tarro de los idiomas y cofundadora de Kumubox.
Laura Caldas

Diplomado en Magisterio de inglés, poseedor de 3 cursos de metodología de enseñanza ELE y un máster Universitario en Estudios Hispánicos: Enseñanza del Español L1/L2 , creó en 2015 el blog abcdeEle.com enfocado en la creación materiales más visuales para las clases de español. También es cofundador y CEO de Kumubox.
Christian Andrades

Licenciada en Traducción e Interpretación (francés-inglés-catalán) y especialista en enseñanza de idiomas tanto en educación primaria como en secundaria.
Alba Sabuco

Maestra de PT. Actualmente tutora de aula específica en un cole de Alicante.
Teresa Sánchez Valdés

Especialista en Atención Temprana y en Evaluación Psicopedagógica y experta en creación de materiales educativos.
Nerea Riveiro

Siempre quiso ser maestra. Con tan solo 3 añitos ya jugaba a enseñar y durante toda su vida ha tenido claro que la docencia era su camino. En 2019 sacó su plaza opositando por primera vez y desde entonces comparte su experiencia como opositora y maestra en su instagram @bichiteacher donde aprende, enseña, reflexiona y comparte su visión de la educación.
Loreto Díaz

Profesor de Educación infantil de segundo ciclo. Especializado en metodología Montessori
Daniel López

Directora de Diada Psicología. Formadora en los Centros Territoriales de Innovación y Formación de la Comunidad de Madrid. Creadora del programa de capacitación en habilidades sociafectivas para docentes: “Neuroemoción” y “Escuelas con Razón y Corazón”. Autora del cuento infantil: INVISIBLE; un lugar en el corazón. Creadora del curso de Neuroemoción (100h) de Kumubox.
Cynthia Santacruz

Profesora y formadora de docentes en el ámbito de la didáctica de los idiomas.
Helene Colinet

Marifé es profesora de Infantil y Primaria en Asturias con 18 años de experiencia en las aulas. 14 de esos años los ha desempeñado impartiendo docencia en escuelas rurales y multinivel. El carácter multifuncional de este tipo de centros le ha llevado a ejercer de directora en los últimos cinco años en el lugar en el que da clases en la actualidad.
Marifé Nicienza

Licenciado en Filología Hispánica por la Universidad de Alicante (UA). Es profesor de la Universidad Nebrija y de Universidad Internacional de La Rioja (UNIR) impartiendo asignaturas de ELE. A su vez colabora en la creación de cursos y seminarios de Pronunciación en ELE para instituciones como el Instituto Cervantes, entre otras. Adicionalmente, es Secretario de la Asociación MariCorners, que trabaja por crear espacios de discusión académicos en torno a temas transversales LGTBIQ+ en el ámbito hispánico.
Aarón Pérez

Tras estudiar filología inglesa su siguiente objetivo es magisterio, aunque no sabría decir a qué tramo de edad prefiere enseñar. Es una ferviente defensora del pensamiento de que divirtiéndose los estudiantes aprenden mejor, y de que quien enseña también aprende. Empezó con la cuenta de @the.teachest porque le parecía mágico poder tener un agujerito en la pared de tantas clases distintas para ver cómo lo hacen sus compis de profesión.
Ainhoa González

Profe especializado en preparación de oposiciones y divulgador educativo. Puedes saber más de sus trabajos en la cuenta de IG @teachermigue y en su cuenta de Youtube.
Miguel Ángel Caballero

Profe de secundaria extremeña que consiguió sacarse las oposiciones sola, y de las investigaciones y el tiempo de lectura invertido en prepararse nació @opoingleshelp, una cuenta se Instagram con la que busca acercar a los opositores todos los conocimientos que la ayudaron a triunfar en las oposiciones. También es la autora del libro “Cómo ser original en tus temas”, un libro de ayuda para opositores.
Marta Pulido

Creadora de Enjoy Español y profesora especializada en niños y jóvenes.
Olaya Fernández

Psicólogo con varios años de experiencia en psicoterapia con población LGTBI. Especialista en ansiedad y depresión, inteligencia emocional y crecimiento personal, acoso escolar y ciberbullying, sexología y terapia de pareja y diversidad LGTBI. Impulsor de proyectos educativos como Educadiversa y sociales como el proyecto SILVI de prevención contra la violencia intragénero.
Pablo López

Creadora de la cuenta de Instagram @leer.alrevés. Estudié el grado de Educación Primaria (mención Necesidades Educativas Especiales). Posteriormente, estudié el grado de Infantil y un Máster sobre Educación Especial. Disfruto creando material y aportando mi granito de arena.Creo y confío en el cambio educativo.
Sara Blázquez

Maestro en un cole de Zaragoza y docente del Máster en Tecnología Educativa y Competencias Digitales de UNIR, Norberto usa el aprendizaje basado en juegos apoyándose en el modelo Flipped Classroom, usando la gamificación como herramienta para conseguir la máxima implicación de sus estudiantes.
Norberto Cuartero

Graduada en Comunicación Audiovisual, pero pronto descubre su vocación por la enseñanza de idiomas y realiza los Másteres en Profesorado de Secundaria de inglés y en Educación y Nuevas Tecnologías. Considera que un docente nunca deja de aprender y mejorar. Es por eso que actualmente está estudiando el Grado en Estudios Ingleses a distancia, compaginándolo con su trabajo como docente de inglés. Creadora de la cuenta educativa en instagram @theteacherstotebag, donde comparte ideas y materiales para las clases de idiomas.
Ainhoa Rincón

Maestra y, desde 2017, técnica de programas educativos de Lambda, colectivo por la diversidad sexual, de género y familiar, especialista en intervención con menores en las etapas de infantil y primaria.
Amparo Navarro

Maestra de Educación Primaria en la pública, especializada en inglés. Su entusiasmo por los juegos, le llevó a especializarse en gamificación.
Beatriz Cánovas

Un alma viajera y ambiciosa la llevó a realizar sus primeras prácticas en Ghana y ahora la lleva de vuelta para ser coordinadora de un proyecto educativo. Sus viajes le han permitido conocer el valor de la educación en las diferentes culturas que ha visitado, escribe sobre ciencia en Sustainability y también saca tiempo para escribir sobre la educación, una de sus pasiones. También tiene formación específica en metodologías activas, derechos de la infancia, secciones bilingües y educación de género. Además, le encanta la naturaleza, los animales y la danza.
Cristina Segovia

Fisioterapeuta con vocación de enseñar. Actualmente, es profesor de Secundaria y Formación Profesional. En su día a día, apuesta por la enseñanza gamificada.
David Marín

Docente de las etapas de Infantil y Primaria durante más de 14 años en diferentes colegios de las Comunidad de Madrid desarrollando funciones de tutora, especialista en música, maestra y jefatura del departamento de Educación Artística. Jefa de Estudios y Profesora en escuelas de música, impartiendo clases de piano, lenguaje musical, música y movimiento y dirección coral, además de desarrollar métodos de Educación Musical.
Estíbaliz Arranz Sevillano

Maestra de infantil y primaria, apasionada por la gamificación y creadora de @gemificacion
Gemma Andreu

Profesora de educación preescolar, especializada en la enseñanza de Tecnología, Programación y Robótica.
Guadalupe Gómez

Licenciado en Humanidades por la Universidad de Salamanca (USAL) dedicando gran parte de su carrera a la divulgación, investigación y a la docencia. Como profesor de ESO ha dado clases en Castilla y León con metodologías activas. Ahora es formador de la Fundación Trilema y mentor de procesos de varios centros educativos de España y Latinoamérica, entre otras funciones. Es socio de Maricorners, un foro académico de investigaciones que estudia las realidades queer en el mundo.
Ismael Mena

Autor del cómic autobiográfico Mariquita, una historia autobiográfica sobre la homofobia (Roca Editorial, 2020) y trabaja como profesor de instituto en la Costa del Sol. Es colaborador honorario de la Universidad de Málaga, donde se licenció en Historia del Arte y en Pedagogía, y donde también cursó un máster en Teoría e Historia de la Educación. Dedica su tiempo libre a hablar de libros en redes sociales.
Juan Naranjo

Profesora de secundaria de matemáticas, especializada en flipped learning, gamificación, breakouts, abj y tecnología en el aula, certificado oficial de Flipped Learning, educadora oficial de Google Nivel 1 y Nivel 2 y Apple teacher. Creadora de la web goodatmaths.com.
Alba Benavent

¡Hola! Soy Alazne de @teachersinfluencers. Soy profesora de Educación Primaria con mención en Lengua Inglesa y Audición y Lenguaje. Creo y comparto recursos educativos en mi tiempo libre con mucho amor. La educación está dando un giro importante donde los y las profes… ¡Somos influencers para nuestros y nuestras peques!
Alazne López

Desarrolla diferentes proyectos educativos en los que utiliza herramientas digitales, principalmente la realidad aumentada y virtual. Profesor de música en la escuela infantil D'bebe a través de Cantajuegos junto a Alicia Weschler. Coordinador del Coro de la Universidad Complutense de Madrid a través del Vicerectorado de Extensión de la Cultura, de la mano del Director Óscar Ghersenshon.
David Montejano Bravo

Educadora social de formación, fundó la Asociación Nós Mesmas (2008), donde desarrolla su actividad laboral como Formadora en Diversidad sexual, de género y familiar en el ámbito educativo. Diseña y ejecuta el proyecto trimestral “Juventud LGTBI: presente!” que se repite con frecuencia anual y es coordinadora del Plan de Formación y de la Atención personal, asesoramiento y orientación sociolaboral a mujeres LBT.
Elisabet Pérez

Autora del programa de inclusión social: Patios y parques dinámicos y directora del centro Entramados.
Gey Lagar

Graduada en Educación Social con experiencia en el sector público y formación específica en intervención socioeducativa en (tran) sexualidad y población infantojuvenil, entre otras formaciones superiores. Cocreadora de DiversiEduca, cuyo objetivo es concienciar y sensibilizar sobre el respeto por la diversidad de género y las realidades trans* en centros educativos de Educación Secundaria Obligatoria de las Islas Canarias.
Liduvina Jiménez

Diseñador gráfico e ilustrador digital. Especializado en Visual Development y diseño de personajes para animación y videojuegos.
Manuel Jiménez

Estudié Filología Inglesa y posteriormente Francés y Humanidades. Después de unos años trabajando en Inglaterra como Auxiliar de conversación y profesora de español, volví a España. Terminé de estudiar magisterio por Lengua Extranjera y me saqué las oposiciones a la primera. Desde entonces he preparado y he ayudado a opositores a conseguir su sueño. Actualmente soy maestra de inglés de cuarto quinto y sexto.
Vanessa González López

Graduada en Educación Primaria con mención en música y apasionada de la pedagogía. Ha realizado tres másteres universitarios: Máster en Necesidades Educativas Especiales, Máster en Competencias Docentes Avanzadas y Master Montessori para Educación Primaria. Empezó a utilizar el método Montessori en su aula y los resultados han sido fantásticos, alumnado motivado y con ganas de trabajar. Enseñar era su vocación desde que era una niña, y sigue estudiando para ser mejor cada día, y ofrecerle la mejor versión a su alumnado.
María Barrero

Maestra de Educación Primaria. Profe por vocación, lo que más le gusta es disfrutar aprendiendo con sus ratones.
María Martínez

Maestra de Primaria, especialista en idiomas y música y creadora de @Miprofefle
Neus García

Training Specialist en el departamento de formación de Genially, donde su especialidad es la integración y el uso de herramientas digitales en el entorno educativo. Es profesora de Diseño y Tecnología y obtuvo su PGCE en Goldsmiths, University of London. Antes de dedicarse a la formación de adultos trabajó como maestra y consultora educativa en escuelas de primaria y secundaria.
Raquel Zurita

Asesora legal para negocios digitales y consultora digital. Es la autora de El botiquín legal para emprendedores.
Caribay Camacho

Hace unos años se planteó que quería crear un trabajo que juntase sus dos grandes pasiones: los viajes y la educación. A partir de ahí empezó a dar clases de español online.
Cristina Blázquez

Maestra y sexóloga. Co-autora del libro "Cocinando con SEXto Sentido. Guía sexológica para maestros de primaria". Experta en gestión emocional en el ámbito educativo. Pertenece al comité de expertos para la Salud Sexual del Ministerio de Sanidad. Formadora de docentes en el ámbito de la Educación Sexual. Le apasiona la docencia y quiere que la educación sexual forme parte de nuestro día a día.
Laura López

Bióloga, Comunicadora Científica, Diseñadora, Certificada en Pensamiento Visual, Profesora y Formadora de Formadores. Auna sus pasiones trabajando como Head of Training en Genially, donde ayuda a miles de personas, centros educativos, empresas y universidades de todo el mundo a llevar la comunicación y la docencia a un nuevo nivel mediante comunicación visual, interactividad y animación.
Margarita González

Profesora de Educación Media en la especialidad inglés. Especialista en Enseñanza de la Educación Media por la Universidad Claeh.Profesora de Didáctica del inglés en la carrera del profesorado en el Instituto de Profesores Artigas Estudiosa en temáticas relacionadas con la evaluación y la retroalimentación de los aprendizajes.
Martina Silva

Pedagoga y psicopedagoga. Docente predoctoral en la Universidad de A Coruña. Graduada en Pedagogía por la Universidad de Santiago de Compostela. Posteriormente, cursó el Máster en Educación Secundaria en la misma universidad y el máster en Psicopedagogía en la Universidad Complutense de Madrid. Forma parte del Grupo de Investigación en Psicología Evolutiva (GIPED) en la Universidad de A Coruña para desarrollar su tesis dentro del Programa de Doctorado en Desarrollo Psicológico, Aprendizaje y Salud. Anteriormente directora pedagógica en una Escuela Infantil y psicopedagoga en una clínica multidisciplinar.
Tania Vieites

Diplomada en Magisterio, especialidad de Educación Musical por la Universidad de Alcalá, trabajando en la pública desde 2016.Ha trabajado en centros muy diversos, lo que le ha permitido aprender y crecer como maestra. Desde Infantil hasta 6º, pasando por Educación Especial y los últimos tres cursos, centros preferentes para alumnado con Trastornos Generalizados del Desarrollo (alumnado con TEA). Su premisa es “sacar la música de las aulas de Música” También participa en un podcast sobre educación musical llamado Docentes Supervivientes.
Sara Moreno

Graduada en Educación Social con experiencia en el sector público y formación específica en intervención socioeducativa en (tran) sexualidad y población infantojuvenil, entre otras formaciones superiores. Cocreadora de DiversiEduca, cuyo objetivo es concienciar y sensibilizar sobre el respeto por la diversidad de género y las realidades trans* en centros educativos de Educación Secundaria Obligatoria de las Islas Canarias.
Raquel del Pino

Filólogo, ensayista, novelista y activista LGBT español. Se doctoró en Filología por la Universidad Complutense de Madrid. Es máster en Gestión Cultural. Fue finalista del IX Premio Odisea con su primera novela, Esta noche tú decides (2007).
Ramón Martínez

Traductora especializada en la traducción audiovisual. Comenzó sus andanzas como profe de idiomas entre academias y clases particulares, pero pronto descubrió el increíble mundo de la enseñanza en línea y creó Witty Languages. Una página pensada por y para amantes de los idiomas donde reunir lo que más le gusta en el mundo: la enseñanza de idiomas a niños, la traducción y viajar por todo el mundo.
Lorena Bellés

Diplomada en Lengua Extranjera Francés (2004) y Licenciada en Psicopedagogía (2013). Desde hace años trabaja en centros de primaria con alumnado de compensación educativa. Comparte sus materiales y explicaciones en Instagram y Youtube desde @mentes.aplicadas.
Elena Solana

Graduada en Lengua y Literatura Hispánica. Posgraduada en Enseñanza de Español como Lengua Extranjera y examinadora DELE. Además, posee un máster en Comunicación Corporativa.
Arlet Galván





Avalados por:

Consigue tu certificado baremable con los Cursos certificados por la Universidad Isabel I
Matricúlate en nuestros cursos baremables (consultar bases de cada convocatoria) para puntuar en tus próximas oposiciones, sexenios y trienios.




Si eres premium, tan solo tendrás que matricularte en el examen final de homologación para conseguir el título.

Empieza desde hoy la revolución en tu aula
Únete a Kumubox Premium para acceder a una fuente inagotable de recursos didácticos y a un catálogo de cursos en permanente crecimiento con lo último en metodologías para el aula. Una educación avanzada que inspirará a tu alumnado y les hará olvidar otras clases aburridas en las que no aprendieron nada.
Plan Claustro
(ahorras un 30%)
Sin compromisos. Cancela cuando quieras.
Contactar con el equipo de ventas
Garantía de devolución

¿Tienes alguna duda?
¿Tienes alguna pregunta o necesitas ayuda? Antes de escribirnos prueba a buscar tu pregunta, así será más rápido y fácil para todos/as.
¿Que aún tienes dudas?
No pasa nada, ¡HABLEMOS!
¡Me encantaría hablar!
Actualmente tenemos tres planes disponibles: mensual, anual y claustro. Con cualquiera de ellos podrás acceder a TODOS los materiales, cursos y vídeos, así como al planificador de sesiones KumuPlanner.
- Plan mensual sin permanencia: Su precio es de 49,90€ al mes, y podrás darte de baja cuando quieras.
- Plan anual: Su precio es de 189€ al año, con lo que ahorras más de un 70% respecto a la membresía mensual.
- Plan claustro: Con esta podéis compartir el pago entre seis personas. Para entenderlo mejor, es como el plan familiar de Spotify o Netflix. Un usuario hace el pago, y añade a los otros cinco a través de su perfil. Cada usuario tendrá su propio email de registro, su propia contraseña y su cuenta individual. Esto quiere decir que, aunque repartáis el precio, todo lo demás será individual: los materiales que descarguéis, el avance que realicéis en los cursos, el uso del KumuPlanner… Los planes claustro tienen también sus diferencias. Su precio es de 480€ anuales, 80€ por persona.
¿Qué incluyen los planes?
- Cursos con certificado de aprovechamiento.
- Materiales descargables ilimitados.
- Acceso sin límites a webinarios.
- Tu tienda en KumuMarket sin comisiones.
- Uso del KumuPlanner.
- Novedades mensuales.
¿Sigues teniendo dudas?
Si no hemos podido ayudarte a resolver tu problema, intenta hacer una búsqueda con palabras diferentes para dar con una solución más detallada. Invertir estos minutos de vuestro tiempo pueden significar salvar horas de trabajo de nuestro equipo. En el caso de que vuestra duda no esté recogida en nuestras preguntas frecuentes, podéis poneros en contacto con nosotros haciendo clic aquí.
La única diferencia es el precio y las personas que integran la suscripción.
La suscripción claustro es para seis personas y cuesta 480 euros al año, 80 por miembro. En cambio, la anual, es para una sola persona y su precio es de 189 euros anuales.
Para formar las suscripciones claustro creamos grupos de Whatsapp para poneros en contacto y que podáis comprar la suscripción. Funciona como una cuenta de Netflix, y cada uno de vosotros tendréis vuestro perfil individual.
Con ambas suscripciones tendrás acceso a todos los materiales, cursos y vídeos, así como al planificador de sesiones KumuPlanner.
¿Sigues teniendo dudas?
Si no hemos podido ayudarte a resolver tu problema, intenta hacer una búsqueda con palabras diferentes para dar con una solución más detallada. Invertir estos minutos de vuestro tiempo pueden significar salvar horas de trabajo de nuestro equipo. En el caso de que vuestra duda no esté recogida en nuestras preguntas frecuentes, podéis poneros en contacto con nosotros haciendo clic aquí.
LPodrás hacerlos cuando quieras, a tu ritmo. No hay fecha de entrega ni ningún plazo para completar los módulos que los forman.
¿Sigues teniendo dudas?
Si no hemos podido ayudarte a resolver tu problema, intenta hacer una búsqueda con palabras diferentes para dar con una solución más detallada. Invertir estos minutos de vuestro tiempo pueden significar salvar horas de trabajo de nuestro equipo. En el caso de que vuestra duda no esté recogida en nuestras preguntas frecuentes, podéis poneros en contacto con nosotros haciendo clic aquí.
Con tu suscripción Premium (ya sea plan claustro, anual o mensual) NO hay límite en la descarga de materiales, podrás hacerlo de forma ilimitada.
¿Sigues teniendo dudas?
Si no hemos podido ayudarte a resolver tu problema, intenta hacer una búsqueda con palabras diferentes para dar con una solución más detallada. Invertir estos minutos de vuestro tiempo pueden significar salvar horas de trabajo de nuestro equipo. En el caso de que vuestra duda no esté recogida en nuestras preguntas frecuentes, podéis poneros en contacto con nosotros haciendo clic aquí.
Podrás cancelar tu cuenta en el apartado de Mi perfil> suscripciones > cancelar
Si tienes algún problema para hacerlo contactanos en [email protected] o través de nuestro Whatsapp 0034 910 608 006.
¿Sigues teniendo dudas?
Si no hemos podido ayudarte a resolver tu problema, intenta hacer una búsqueda con palabras diferentes para dar con una solución más detallada. Invertir estos minutos de vuestro tiempo pueden significar salvar horas de trabajo de nuestro equipo. En el caso de que vuestra duda no esté recogida en nuestras preguntas frecuentes, podéis poneros en contacto con nosotros haciendo clic aquí.
Los materiales de Kumubox están pensados para una educación diferente, en la que el profesor o profesora utiliza más su conocimiento y manejo del aula para utilizarlos según las necesidades del alumnado. Esto quiere decir que nuestros materiales son muy adaptables, y pueden utilizarse en infinidad de contextos dependiendo de la imaginación y uso que el docente les otorgue.
Por otro lado, aunque los creadores de Kumubox son ambos profesores de lengua extranjera, cada día ampliamos nuestro catálogo con materiales de diferentes áreas de conocimiento y niveles. Nuestra intención es que Kumubox no deje nunca de crecer, y a través de las redes sociales vamos satisfaciendo vuestras demandas.
En Kumubox podrás encontrar materiales en los siguientes idiomas: Español, Inglés, Francés, Catalán, Euskera, Gallego y Alemán. Contamos con traductores que están traduciendo poco a poco todo nuestro catálogo, por lo que si no encuentras aún muchos recursos en un idioma concreto te pedimos paciencia: estamos trabajando en ello.
Recomendamos siempre revisar el catálogo de materiales para ver si encaja con tu forma de enseñar y tu contexto.
También dispondrás de un botón para solicitar materiales, ¿tienes en mente un juego o una dinámica que te gustaría usar en clase? Pulsa en el botón de “solicita material” dentro del catálogo de materiales y nuestro equipo de creadores/as lo harán para ti.
¿Sigues teniendo dudas?
Si no hemos podido ayudarte a resolver tu problema, intenta hacer una búsqueda con palabras diferentes para dar con una solución más detallada. Invertir estos minutos de vuestro tiempo pueden significar salvar horas de trabajo de nuestro equipo. En el caso de que vuestra duda no esté recogida en nuestras preguntas frecuentes, podéis poneros en contacto con nosotros haciendo clic aquí.
Cuando compras un material del Kumumarket no lo recibirás en tu email, tendrás que descargarlo desde la plataforma en el apartado Mi perfil> materiales comprados
¿Sigues teniendo dudas?
Si no hemos podido ayudarte a resolver tu problema, intenta hacer una búsqueda con palabras diferentes para dar con una solución más detallada. Invertir estos minutos de vuestro tiempo pueden significar salvar horas de trabajo de nuestro equipo. En el caso de que vuestra duda no esté recogida en nuestras preguntas frecuentes, podéis poneros en contacto con nosotros haciendo clic aquí.